Ya hemos entrado en el otoño en el hemisferio norte y esta estación del año nos sentimos más cansados, tristes y decaídos. Es un etapa de ir más hacía adentro y recogernos pero el ritmo del día a día no nos lo permite. Dejar de tomar el sol en la playa o disponer de menos horas de luz natural nos
Septiembre es sinónimo de nuevos propósitos, rutinas, reinicios, vuelta al cole y al trabajo, etc. dándonos la oportunidad al cambio constante y al aprendizaje de la vida. Esta vuelta al cole presenta dos novedades: 1. Empezar una semana antes y 2. Afortunadamente sin mascarilla. Tanto para los más pequeños como adultos se recomienda que la vuelta sea paulatina, gradual y
A partir del 22 de junio cuando l@s niñ@s terminan el curso escolar es el momento de decidir qué hacer con aquellos con dificultades escolares. En la Consulta nos encontramos con dos realidades concretas: Cuando el niño ya tiene el diagnóstico desde hace tiempo y durante el curso escolar ha realizado de forma continuada y constante una reeducación de sus
En la Consulta me encuentro con bastantes adolescentes que están ansiosos y se resisten a dejar de usar la mascarilla ahora que no es obligatoria en algunos interiores. Algunos de ellos comentan que han conocido a sus compañeros y profesores con mascarilla, y que ahora retirársela implica un choque de realidad y no se sienten preparados. Este hecho
En estas fechas navideñas, los españoles gastaremos un 14% más que en el 2019 (según un estudio de Deloitte) y somos el país de la UE que más gastamos guiados por el consumismo y no por las necesidades. Bajo el nuevo paradigma, es interesante consumir y gestionar nuestras finanzas de manera más consciente, sostenible, realista y menos automática. Es importante
La Navidad ya está aquí y es una etapa temporal en la que confluyen emociones y sentimientos intensos en nuestro interior. Algunos de ellos son positivos como la alegría, el confort, la inocencia, la gratitud, sorpresa, bienestar y generosidad encajando perfectamente en lo que se espera socialmente en estas fechas. En cambio, a otros les conecta con el duelo, las
El común denominador en las sesiones con jóvenes adultos y adultos es la baja autoestima y la falta de amor propio. El amor propio es la base y los cimientos para sostenernos y avanzar en la vida. La publicidad, la sociedad capitalista e inmediata así como la exposición a las redes sociales entre otros, nos lleva a entender erróneamente lo
Hoy, día mundial de la Salud Mental, aparecen datos de la revista The Lancet que afirman que la pandemia ha aumentado los casos de ansiedad y depresión en mujeres y jóvenes. En este mismo sentido, la OMS corrobora que un 10 y un 20% de los adolescentes presenta o presentará problemas de salud mental. Los trastornos mentales suelen aparecer entorno
“Ningún hombre necesita tanto las vacaciones como la persona que acaba de tomarse unas”. -Elbert Hubbard- ¿Sufres el conocido Síndrome o Depresión Post Vacacional? ¿Crees que algunos consejos psicológicos te ayudarían a minimizarlo? Pues estás en el blog correcto ya que el Síndrome Post Vacacional afecta a un 60% de la población. Es una respuesta emocional de adaptación
¿Por qué ahora es tan importante el autocuidado, planificar y aprovechar las vacaciones? La fatiga pandémica ha afectado a un 45% de la población necesitando ahora más que nunca resetear el organismo y ser más resilientes a la vuelta. Durante el período no vacacional estamos sometidos a un estrés crónico por el trabajo, los estudios, en casa,