
¿Por qué ahora es tan importante el autocuidado, planificar y aprovechar las vacaciones?
La fatiga pandémica ha afectado a un 45% de la población necesitando ahora más que nunca resetear el organismo y ser más resilientes a la vuelta.
Durante el período no vacacional estamos sometidos a un estrés crónico por el trabajo, los estudios, en casa, las relaciones, la economía, etc. teniendo activado por demasiado tiempo el estado de lucha-huida (sistema simpático). Esto provoca que no regresemos para recuperarnos al estado reposo-digestión (sistema parasimpático).
Estos son algunos tips de AUTOCUIDADO para desactivar el estado de alerta- peligro:
→ Practicar RESPIRACIONES PROFUNDAS y LENTAS por la nariz ya que se activa el nervio vago y estimula el reflejo de relajación. Se pasa de forma muy rápida del estado lucha-huida al de reposo-digestión.
√ Fomentar las relaciones sociales con amigos y familiares estimulan el Sistema Vagal Central. Este se refiere a la vinculación segura, sana y amorosa que segrega la oxitocina (la hormona del amor).
→Practicar un deporte moderado favorece la eliminación de la hormona del estrés negativo (distrés): cortisol.
√Estar cerca del mar es muy sanador ya que descargamos energía negativa. Actualmente se está hablando de la exposición periódica al frío para activar y sanar un nervio vago disfuncional. Una manera simple de incorporar esto a tu vida es añadir una exposición al frío cuando te duchas; o también estos días bañarse en ríos o el mar.

¿Sabéis cómo funciona el cerebro en las vacaciones?
→La preparación y anticipación de un viaje estimula el núcleo accumbens que es el encargado de las recompensas y segrega dopamina que es la hormona del placer. Este también se pone en funcionamiento cuando imaginamos o disfrutamos de situaciones placenteras. Por eso somos más felices al inicio del fin de semana que al final.
√ Nuestro cerebro para ahorrar energía recuerda los momentos destacados y los últimos (el final). Por eso se recomienda que se terminen las vacaciones con algo bonito como una puesta de sol o una cena relajada.
→ Lugares nuevos y actividades nuevas activan regiones cerebrales relacionadas con el aprendizaje, la memoria, la creatividad y el pensamiento crítico. De esta manera se estimula el crecimiento de nuevas células y se retrasa el deterioro cognitivo.
√ Las vacaciones alteran favorablemente el genoma ya que a partir del sexto día seguido de descanso se han encontrado mutaciones favorables. La disminución de cortisol provoca una menor inflamación interna así como un beneficio en el corazón. También descienden los niveles del péptido beta-amiloide que beneficia a las personas que sufren depresión, demencia senil y Alzheimer.
En conclusión, aunque ya lo sabíamos, las vacaciones son muy beneficiosas para la salud Mental y Física.

“El arte del descanso es una parte del arte de trabajar”.
John Steinbeck
ANNA REMOLÀ NAVARRO
Psicóloga
Núm. colegiada: 10 884





